Inscripción gratuita | Hashtag oficial: #VCongresoAR25

Modalidad virtual

La salud mental es parte esencial del bienestar de las personas con enfermedades reumáticas inmunomediadas como la artritis reumatoide (AR), la artritis psoriásica (Aps), la artritis idiopática juvenil (AIJ) y la espondiloartritis (EspA). El dolor persistente, la fatiga, la incertidumbre y las limitaciones físicas pueden afectar profundamente el estado emocional y social de quienes conviven con estas patologías.

Por ello, este año el V Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis se centra en la salud mental como pilar del abordaje integral. Durante dos jornadas, profesionales sanitarios y sociosanitarios, personas con artritis y representantes del movimiento asociativo compartirán conocimientos, experiencias y herramientas para afrontar los desafíos emocionales y sociales que acompañan a estas enfermedades.

¿Por qué asistir?

• Escucharás a expertas y expertos en reumatología, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
• Participarás en mesas de diálogo y talleres prácticos sobre manejo del estrés, relajación, empoderamiento y redes de apoyo.
• Conocerás estrategias para afrontar la incertidumbre, la fatiga y la estigmatización.
• Podrás interactuar con otras personas que viven con estas enfermedades y fortalecer tu red de apoyo.

Este congreso es una oportunidad para aprender, compartir y cuidarse. ¡Te esperamos!

Programa V Congreso

8 de octubre (miércoles)

17:00 – 17:15

Inauguración del evento.

Presidenta ConArtritis: Sandra Mugico Pena.
Presidente de la SER: Marcos Paulino Huertas.

17:15 – 18:00

Conferencia magistral. Impacto del dolor crónico en la salud mental.

Ponente:

Ana Urrutioechea Arana. Reumatóloga Hospital Universitaris Son Espases, Palma de Mallorca.

18:00 – 19:00

Mesa de diálogo. Manejo del estrés por el tratamiento y la incertidumbre.

Temas:

Estrategias para manejar el estrés relacionado con el tratamiento.
Cómo enfrentar la incertidumbre sobre el futuro.
Importancia del diagnóstico temprano y tratamiento integral.

Ponentes:

David Castro Corredor. Reumatólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real, doctor en medicina por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Beatriz Corbí Gran. Dra. en psicología. Profesora Universidad Villanueva.
Vanessa Brea Lago. Persona con AIJ. Delegada de ConArtritis-Santiago.

19:00 – 19:45

Taller interactivo. Técnicas de relajación y manejo del estrés.

Temas:

Ejercicios de respiración y meditación.
Técnicas de relajación muscular progresiva.

Ponente:

Beatriz Corbí Gran. Dra. en psicología. Profesora Universidad Villanueva.

19:45 – 20:00

Resumen del día.

9 de octubre (miércoles)

17:00 – 17:05

Bienvenida e introducción del segundo día.

17:05 – 18:00

Panel de expertos. Impacto social y estigmatización.

Temas:

Cómo el impacto social y estigmatización afectan a la salud mental.
Estrategias para fortalecer el entorno familiar y social.
Rol de las redes de cuidado y grupos de apoyo.

Ponentes:

Dra. Olga Albaladejo Noriega. Reumatóloga. Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena.
Mar González Noriega. Dra. en psicología. Profesora de ESIC University.
Jezzy Soto Paredes. Trabajadora social de la Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis.
Rocío Martínez Pérez. Trabajadora social de ConArtritis-Madrid.

18:00 – 19:00

Mesa de diálogo. Manejo de la fatiga y limitaciones físicas.

Temas:

Estrategias para manejar la fatiga crónica.
Terapias físicas y ocupacionales para mejorar la movilidad.
Impacto de las limitaciones físicas en la salud mental.

Ponentes:

Samantha Rodríguez Muguruza. Reumatóloga Hospital Universitari Joan XXIII, Tarragona.
Sergio Lerma Lara. Director de la Clínica Universitaria La Salle.
Andrea Cano Martínez. Terapeuta ocupacional Clínica Universitaria La Salle.

19:00 – 19:45

Taller práctico. Educación y empoderamiento del paciente.

Temas:

Programas educativos para pacientes y familiares.
Técnicas de empoderamiento y autogestión de la enfermedad.

Ponentes:

María Ahijón Lana. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid
Patricia García Casado. Enfermera. Servicio de Reumatología del Hospital Ramón y Cajal, Madrid

19:45 – 19:55

Resumen del día.

19:55 – 20:00

Clausura del evento.