Noticia

La influencia del microbioma en la artritis reumatoide

2015-08-17T06:57:15+02:00

Un reciente estudio expone que las personas que tienen artritis reumatoide presentan unas alteraciones en el microbioma que podrían dar "pistas" sobre la evolución de esta enfermedad reumática y autoinmune. La Universiad de Beijing (China) ha liderado un estudio en el que se pone de manifiesto que el microbioma, es decir, la comunidad que los humanos tenemos residiendo en el sistema digestivo y en la superficie corporal formada por bacterias, eucariotas y virus, y que, entre otras funciones, trabajan en el desarrollo de la inmunidad, podría influir en el padecimiento de la artritis reumatoide. Y es que alteraciones en el microbioma pueden influir [...]

La influencia del microbioma en la artritis reumatoide2015-08-17T06:57:15+02:00

ConArtritis quiere contactar con personas que padezcan gota

2023-03-02T17:40:27+01:00

Se trata de una enfermedad reumática, pero a diferencia de la artritis reumatoide, la artritis psoriásica, la artritis idiopática juvenil y la espondiloartritis, sí tiene cura. En su afán de seguir realizando su acción social para atender al mayor número de personas posibles, la Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis, quiere ponerse en contacto con personas que padecen gota, una enfermedad reumática metabólica que surge como consecuencia de la acumulación de microcristales de una sal de ácido úrico. Esta acumulación suele generarse en las articulares, los riñones y los tejidos blandos. Como explica la Sociedad Española de Reumatología, las personas que padecen [...]

ConArtritis quiere contactar con personas que padezcan gota2023-03-02T17:40:27+01:00

Relacionan el uso de antibióticos con el padecimiento de artritis idiopática juvenil

2015-07-31T06:47:04+02:00

Una nueva investigación desvincula esta enfermedad reumática con el haber sufrido infecciones bacterianas. Un grupo de investigadores de la Universidad Rutgers Biomedical and Health Sciences (EE.UU.) han realizado un trabajo basado en la comparativa de la presencia de factores clínicos previos, como infecciones y autoinmunidad, en personas que padecen artritis idiopática juvenil (AIJ). Entre los resultados han destacado que quienes habían seguido al menos un tratamiento antibiótico presentaban el doble de riesgo de tener (AIJ), riesgo que crecía según aumentaba el número de tratamientos antibióticos recibidos. El motivo de esta relación parece ser que se encuentra en las alteraciones que los antibióticos [...]

Relacionan el uso de antibióticos con el padecimiento de artritis idiopática juvenil2015-07-31T06:47:04+02:00

Asesoramiento a futuros padres con artritis

2023-03-02T17:40:27+01:00

La Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis, organizó ayer un encuentro con parejas que quieren ser padres y uno de ellos padecen artritis, para informarles del proceso de gestación, del parto y de la llegada del bebé. En los últimos meses nuestro Servicio de Información y Orientación, SIO, ha recibido multitud de consultas procedentes de parejas que quieren tener un hijo y uno de los miembros padece artritis. Las preguntas se centran en a cómo se debe planificar el embarazo, cómo será el momento del parto, si los efectos de la artritis pueden impedir cuidar adecuadamente al bebé, e incluso si el pequeño podrá heredar [...]

Asesoramiento a futuros padres con artritis2023-03-02T17:40:27+01:00

El Ministerio de Sanidad crea la «Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía»

2015-07-13T09:53:17+02:00

Esta plataforma tiene como objetivo ayudar a los pacientes a autogestionar su enfermedad, como pueden ser a las personas con artritis.   El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha presentado la plataforma digital "Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía", una herramienta con la que se pretende empoderar a los pacientes, sus familiares y cuidadores, proporcionándoles la información necesaria para favorecer su autocuidado y gestionar su enfermedad. Aunque en la plataforma tienen cabida todo tipo de enfermedades, cobran especial protagonismo las consideradas crónicas, como es la artritis reumatoide. Las personas interesadas podrán acceder a la plataforma y adquirir conocimientos [...]

El Ministerio de Sanidad crea la «Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía»2015-07-13T09:53:17+02:00

ConArtritis acude a la VII Asamblea de la Alianza General de Pacientes

2023-03-02T17:40:27+01:00

Como miembro de la Alianza, la Coordinadora Nacional de Artritis ha estado presente en la reunión inaugurada por Alfonso Alonso, ministro de Sanidad. La Alianza General de Pacientes es una unión transversa de entidades, asociaciones y organismos sanitarios alrededor de las organizaciones de pacientes. La Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis, como miembro de la Alianza, ha asistido a la reunión de su VII Asamblea, en la que se ha producido la toma de posesión oficial del nuevo presidente, Antonio Bernal, que ocupará el lugar de Alejandro Toledo, presidente saliente. En el acto de apertura ha intervenido el ministro de sanidad, servicios sociales e igual, Alfonso [...]

ConArtritis acude a la VII Asamblea de la Alianza General de Pacientes2023-03-02T17:40:27+01:00

ConArtritis sigue formándose para realizar mejor su labor

2023-03-02T17:40:27+01:00

El presidente y la directora de la Coordinadora Nacional de Artritis participan en dos cursos sobre comunicación y capacitación para reforzar y ampliar sus conocimientos y transmitirlos a las personas que representa ConArtitis. "¿Cómo innovar en la comunicación en salud? Nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor" es el curso en el que participa Antonio I. Torralba, presidente de la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) organizado por el Instituto Roche y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, los días 29 y 30 de mayo. Gracias a la participación de diferentes profesionales de la información, [...]

ConArtritis sigue formándose para realizar mejor su labor2023-03-02T17:40:27+01:00

ConArtritis abre la primera «Escuela de padres de niños con artritis»

2023-03-02T17:40:27+01:00

La Coordinadora Nacional de Artritis pretende informar y preparar a los padres de niños que han sido diagnosticados de esta enfermedad a través de sesiones formativas. La aparición de una enfermedad crónica puede suponer un gran reto para las personas que la padecen, ya que no sólo les afecta físicamente, sino también psicológicamente, algo que influye directamente en  todos los aspectos de su vida (emocional, social, laboral, económico, etc.). A los miembros de la familia también les influye este diagnóstico, especialmente cuando se trata de un niño o adolescente. Ante estos casos, suele ser común que los padres y/o cuidadores intenten proteger [...]

ConArtritis abre la primera «Escuela de padres de niños con artritis»2023-03-02T17:40:27+01:00

Concurso de fotografía sobre la artritis de ASEARPO

2023-03-02T17:40:27+01:00

La Asociación de enfermos de artrite de Pontevedra ha convocado este concurso para sus socios aunque es de participación abierta para todos los interesados. Con el objetivo de intentar mostrar un lado positivo y diferente de la artritis, la Asociación de enfermos de artrite de Pontevedra ha convocado entre sus socios a un concurso de fotografía, aunque puede presentar su fotografía todos los interesados sin optar a los premios. Las fotografías tienen que tener como protagonista “la artritis,  la naturaleza y la belleza”, y pueden ser en color o en blanco y negro, y en un formato libre. ASEARPO recibirá las [...]

Concurso de fotografía sobre la artritis de ASEARPO2023-03-02T17:40:27+01:00

Especialista y paciente deben trabajar conjuntamente en el control de la artritis reumatoide

2023-03-02T17:40:27+01:00

Antonio I. Torralba, la Dra. Jacqueline Usón y Mª Clara García ConArtritis,  AMDEA, y la sección de Reumatología del Hospital Universitario de Móstoles,  con la colaboración de AbbVie, impulsan una jornada basada en la interacción médico-paciente. Expertos en reumatología mantienen que el manejo conjunto y consensuado entre especialista y paciente es clave para alcanzar un mejor abordaje de la enfermedad. El hecho de establecer unos  objetivos consensuados que puedan medirse permite un mejor control de la misma. Este ha sido el  pilar de la jornada: “Artritis reumatoide, claves para un buen control de la enfermedad”, impulsada por el Hospital [...]

Especialista y paciente deben trabajar conjuntamente en el control de la artritis reumatoide2023-03-02T17:40:27+01:00
Ir a Arriba